Lo típico de Cuenca. Luis Martínez Kleiser













Luis Martínez Kleiser nació en Madrid en 1883. Cursó estudios de derecho en la Universidad de Madrid hasta alcanzar el grado de Doctor, aunque su gran pasión fue la escritura. También participó en política siendo concejal y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid. Fue miembro de la Real Academia Española y Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio, entre otras distinciones. Falleció en Madrid en 1971.







Su obra literaria abarca diversos géneros: novela, poesía, ensayo, artículos periodísticos ... 











También es autor de una obra monumental.



Refranero general ideológico español, 1953.



Luis Martínez Kleiser visitó Cuenca siendo muy joven. Volvió numerosas veces y pasó largas temporadas en la ciudad, hasta el punto de adquirir una casa en la calle San Pedro. También recorrió la provincia y conocía muy bien la serranía conquense y La Mancha. 
Desde la tribuna periodística de ABC, Blanco y Negro y otros periódicos nacionales, ensalzó los paisajes de Cuenca, sus gentes y tradiciones como la Semana Santa. Esto le valió ser nombrado Hijo Adoptivo de la Ciudad en 1926. Una calle lleva su nombre en la capital.

Valga como ejemplo el artículo publicado en Blanco y Negro en 1928 titulado Lo típico de Cuenca, acompañado de fotografías de López Beaube
En él da cuenta de la belleza de los parajes de Cuenca y su serranía, de la dureza del clima y de sus gentes, a las que califica de "raza prístina".






Si quieres saber más sobre Luis Martínez Kleiser en Cuenca te recomendamos el magnífico programa de SER Cuenca realizado por José Vicente Ávila titulado Páginas de mi desván SER Cuenca







Comentarios