Ana G. Lartitegui, la ilustradora del mes



Ana Isabel González Lartitegui nace en Bilbao y reside en Zaragoza. Fue profesora antes que ilustradora, y desde 1989 que publicó su primer libro, se dedica a la ilustración de libros infantiles, y también a su investigación y estudio.

Su cambio de profesión del magisterio por la ilustración lo ve, en cualquier caso, desde un “profundo respeto por la infancia, un deseo decidido de dedicarse a ellos desde su vocación artística, … desde la sinceridad”(entrevista a Canal Lector, abril 2013).

En sus últimas obras hay un increíble trabajo de las ilustraciones, muy diferente a aquellos comienzos de los años 80, sobre todo desde La carta de la señora González, que ella considera su primer álbum, hasta El libro de la suerte y la más actual La nave de los necios.



Álbumes que reclaman una lectura pausada, más que lectura, contemplación. Que piden un lector activo, creativo y que ofrecen distintos niveles de lectura.

Podrás verlos en la sala infantil.

Es genial La nave de los necios, con texto de la propia Ana (A fin de cuentos, 2023), ha recibido numerosos reconocimientos y premios.





Nos gustan muchísimo también El libro de la suerte y La carta de la señora González con textos de Sergio Lairla, ambos publicados por A buen paso.






Titirimundi
, de Ignacio Sanz en MacMillan.



También escrito por Ana G. Lartitegui, No se lo digas a nadie  en Edelvives.



Con textos de Sergio Lairla, El camino más corto (Bruño) y El charco del príncipe Andreas (SM).





Bastián y la palabra mágica de Wolfgang Gabel en Everest. El fantasma cataplasma de Javier Sebastián y Juan Castigo y Pocarropa de José Luis Molina, ambos en Edelvives.







Sus ilustraciones están plagadas de detalles, de metáforas e imágenes surrealistas. Hay mucha belleza y juego simbólico en sus obras. Su estilo es cálido, realizado principalmente con acuarelas de tonos suaves y matices de lápices.

Como divulgadora y animadora de la lectura infantil y juvenil ha impulsado con Sergio Lairla y otros,  proyectos como Pantalia para el desarrollo de proyectos culturales o el grupo de estudio Círculo Hexágono, y se dedica a impartir  conferencias y cursos sobre el tema, por ejemplo, en El Sitio de las Palabras.

https://www.instagram.com/anaglartitegui/


Comentarios