David Guirao |
David Guirao nació en Zaragoza, donde reside actualmente. Ha dibujado siempre, y desde el instituto, ya quiso dedicarse a ello profesionalmente.
Además de su gran aportación a la literatura infantil y
juvenil, también es colaborador gráfico en revistas y periódicos y ha
participado, entre otras cosas, en la elaboración de cortos de animación, anuncios y cabeceras de
televisión.
Ilustrar, viene de iluminar, de poner luz al texto, el lenguaje es sabio y maravilloso”.
(junio de 2021 https://zaragozaguia.com/charlamos-con-el-ilustrador-david-guirao/)
A continuación, te hablamos de las obras ilustradas por él, que tenemos en
la sala infantil de nuestra biblioteca.
Monstruario es una colección de monstruos con poemas
divertidos de Iñaki R. Díaz, un recorrido por los seres fantásticos de todas
las mitologías desde el hombre del saco, el lobo feroz o el leviatán, hasta el
Jikininki de la mitología japonesa o la Naga de la mitología hinduista.
Monstruario. Edelvives |
Monstruario. Edelvives |
El libro de las narices es una propuesta interesante por parte de escritor e ilustrador, y, según él, su proyecto más difícil. Se trata de una especie de catálogo sobre las narices con cuatro partes diferenciadas: tipos de nariz, narices famosas, accesorios para una nariz y, cosas que se pueden hacer con una nariz.
El libro de las narices. Nalvay |
“… he intentado que cada parte tuviese un aspecto diferente, quizá no en el estilo de dibujo, pero sí con técnicas diferentes e incluso narrativas distintas. En algunas partes hay contención, en otras todo es un poco loco y desatado”[…] “hay acuarelas, lápiz, ordenador, papel recortado, muchas técnicas, pero cada una está meditada y justificada” (entrevista a David Guirao en unperiodistaenelbolsillo.com 2015)
Divertidísimo compendio de napias repleto de humor surrealista con textos de Pepe Serrano.
El libro de las narices. Nalvay |
David Guirao es el que pone imágenes a la colección “Segundas partes siempre fueron buenísimas” con una continuación inesperada,
original y contemporánea de los cuentos clásicos relatada por Roberto Santiago.
Caperucita roja. ¿Dónde está el lobo feroz?. Edebé |
El ladrón de minutos de David Lozano cuenta la aventura
de un niño que al ver que las autoridades han eliminado el día de su cumpleaños
del calendario, intenta recuperarlo consiguiendo la Succionadora de Tiempo,
solución que resulta equivocada.
El ladrón de minutos. Edebé |
Alegres ilustraciones las de Atilio de Fran Pintadera. Atilio es un ratón de biblioteca que sueña con ser caballero y un día sale en busca de su amada Melisa, de la que recibe una sorprendente confesión que le dejará totalmente desarmado.
Atilio. Libre Albedrío |
Podrás encontrar más ilustraciones acompañando a textos
de Daniel Nesquens (El domador de osos, El canario de Brunei) y, de nuevo, Pepe
Maestro en La biomaestra.
La biomaestra. Edelvives |
Como puedes ver en esta muestra, David tiene un estilo muy peculiar y reconocible, te encantará. Puedes seguirlo en las redes: @davidguirao (Twitter) o #davidguiraoilustrador (Instagram)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario a este post