Jimi Hendrix, Electric Ladyland

Todo lo relacionado a la vida y la obra de Jimi Hendrix parece un exceso, una infancia con enormes dificultades económicas, una producción musical inabarcable en solo cinco años de grabación y una muerte prematura, sellaron la leyenda de uno mejores guitarristas de todos los tiempos.

James Marshall «Jimi» Hendrix nace de una familia humilde en Seattle en 1942. Compra su primer guitarra eléctrica en 1958, al poco tiempo de morir su madre. Después de algunos problemas con la ley, es llamado en 1960 para alistarse en el ejército o entrar a prisión. Jimi Hendrix es reclutado como paracaidista.

Fotografía sacada de aquí

Una vez finalizado su servicio en el Ejército comienza su carrera artística en el sur de los Estados Unidos junto a su amigo Billy Cox. Los King Casual era la banda que formaron. Se muda a Nueva York después de sus problemas con el racismo sureño.

Al llegar a Europa se encuentra de verdad con el éxito. Forma en Londres el pilar de su conjunto sobre un modelo power trío, los elegidos fueron el bajista Noel Redding y el baterista Mitch Mitchell. En 1966 se crea la Jimi Hendrix Experience.

El trío triunfó en el viejo continente con un primer tema que dio la vuelta al mundo. Con dos temas inigualables, "Hey Joe" y "Stone Free", una bendición y locura para los sentidos.

Fotografía sacada de aquí

Por invitación de Paul McCartney, la banda logra volver a Estados Unidos. Su presentación es en el mítico Monterey International Pop Festival en junio de 1967, conocido como el "Verano del amor". Hendrix es inmortalizado en un documental en el cual llama la atención de todo el movimiento hippie durante cuarenta minutos de concierto, hasta ese momento nunca antes visto, llegando a hacer mímica de actos sexuales, tocando la guitarra con los dientes, por detrás de la espalda, contra el soporte del micrófono y hasta contra su amplificador causando un acople estremecedor. Su final fuera de sí y prendiendo fuego a su guitarra para finalmente destruirla contra el amplificador, es ya un mito de esta leyenda del rock.

El festival de Woodstock en 1969 fue el summum de su carrera musical de Hendrix. Después de numerosos incidentes (inclemencias temporales, ser el artista de cierre), la mayoría de espectadores marcharon a sus casas. Hendrix acabó saliendo a escena en la madrugada del 19 de agosto frente a ciento ochenta mil espectadores en éxtasis.

En esa ocasión, el hecho que sobresalió fue su versión del himno de los Estados Unidos, que quedará para los anales de la historia. Hendrix interpretó la pieza de manera salvaje, mezclándolo con estrambóticas simulaciones sonoras de bombardeos y metrallas, sirenas antiaéreas y otros ruidos de batalla, todo únicamente usando su guitarra y en plena guerra de Vietnam.

Fotografía sacada de aquí

Durante la madrugada del 18 de septiembre de 1970, mientras dormía sufre un colapso, motivo de una mezcla letal de barbitúricos, somníferos y alcohol. Tenía 27 años. Se encontraba grabando un disco, First days of the raising sun, que verían la luz en 1997. Fue la culminación póstuma de una carrera brillante y fugaz, cuya influencia y sonido aún reviven en la memoria y en los oídos de todo enamorado de la música.

En la Biblioteca podéis disfrutar de estos materiales sobre este genio de la música.

Literatura:

Jimi Hendrix Rock de Jordi Bianciotto - 78 BIA jim

La historia del mundo en nueve guitarras de Erik Orsenna DP-23405

 

Música:

First Rays of The New Rising Sun - POP-ROCK/Hendrix,Jimi

Smash hits - POP-ROCK/Hendrix,Jimi

 

DVD:

Woodstock: 3 días de paz y música: el montaje del director - DVD/785/WOODSTOCK

 

Si quieres disfrutar con estas lecturas, ya sabes, puedes venir a la biblioteca, llamar al 969179700 o hacer tu petición a través de internet en Pide y Recoge

                         ¡Seguimos adelante!

Comentarios